
Es un método de impresión de alta resolución utilizado para plasmar y exponer mensajes o imágenes en superficies de grandes dimensiones.
Este tipo de impresión es comúnmente utilizado en medios publicitarios de carácter comercial, ya que permite transmitir un mensaje desde una gran distancia y a un número elevado de potenciales clientes. Para ello, es muy importante que los mensajes e imágenes mostradas deben ser claras, concisas y de una resolución adecuada para captar la atención del público.
El avance de las tecnologías hardware y software ha conseguido que podamos crear carteles publicitarios de grandes dimensiones sin sacrificar calidad, para un mayor alcance e impacto de las personas que los observan. Lo que es muy útil a las empresas para poder promocionar y posicionar su marca.
La utilización de grandes soportes para impresión permite
- Captar la atención del público
- Visibilidad del mensaje a mayor número de clientes potenciales
- Crear marca que quede en la memoria del público
- Comunicar un mensaje de un forma mas impactante, directa, clara, concisa de lo que se quiere ofrecer o representar
- Implementar mecanismos de marketing adicionales. Por ejemplo incorporar códigos QR
Es muy habitual si damos un paseo por la calle, en coche, en metro o estamos sentados en un local comercial y ver multitud de “mensajes” en carteles, escaparates, marquesinas, postes publicitarios, stands, etc.
¿A partir de que tamaño podemos considerarlo gran formato?
Las impresoras utilizadas para imprimir en gran formato alcanzan la resolución máxima de 400 pixeles por pulgada, no obstante, se recomienda usar unos 300 píxeles por pulgada para cualquier proyecto con grandes dimensiones.
¿Qué tipos de soportes se usan en la impresión gran formato?
Existen gran variedad de soportes utilizados por esta clase de imprenta:
Materiales rígidos
Los soportes de materiales rígidos cuentan con poca elasticidad y requieren de mucha presión para ser deformados o modificados. Entre estos materiales tenemos:

- Cartón pluma: material bastante ligero usado en diseños interiores.
- Polipropileno: material ligero, impermeable, bajo coste y buena calidad con estructura acanalada.
- Forex: material liviano con superficie uniforme el cual ofrece impresiones nítidas con colores vivos.
- Metacrilato: material resistente contra los rayos UV y la intemperie, brinda una excelente calidad óptica tanto en entornos internos como externos.
- Dibond: panel elaborado con aluminio utilizado en exteriores por su resistencia a los impactos.
- Nido de abeja: material ultraligero y ecológico que cuenta con una estructura interna parecida a un panal de abejas, se utiliza en interiores o zonas con baja humedad.
Materiales flexibles
Los soportes flexibles permiten conseguir impresos con óptima adhesión, excelente durabilidad y calidad.
Estos materiales emplean tintas más amigables con el medio ambiente sin sacrificar calidad ni incrementar el coste.
Los materiales flexibles más usados en la impresión gran formato son:
- Lona de PVC: material con gran resistencia y calidad para colocar ollados.
- Vinilo: ya sean de suelo, adhesivos o reposicionables para paredes o suelos, los vinilos pueden adaptarse a cualquier superficie y situación.
- Retroiluminados: materiales flexibles usados en cajones de luz y displays, estos pueden ser iluminados desde su estructura interior.
- Cartelería: abarca una amplia gama de soportes para exteriores e interiores.

¿Qué materiales se utilizan para impresión en gran formato?
Estos son los productos impresos más demandados:
1. Papel
Utilizado para cartelería existen gran cantidad de formatos, tamaños, gramajes y calidades como los que puedes consultar en nuestra tienda
2. Lonas
Ya sean lonas publicitarias, microperforadas, frontlight y backlight, estos productos publicitarios son capaces de lograr un alto impacto visual en tu público objetivo. Para ver algunos ejemplos de nuestras lonas pulsa aquí
3. Vinilos
Los vinilos son usados en los carteles que van a estar expuestos ante los rayos del sol, recomendamos usar vinilo adhesivo microperforado con el que se obtienen excelentes resultados
3. Fotolitos
En serigrafía, el fotolito tiene el uso de ser la plantilla de diseño de cada una de las pantallas serigráficas creadas mediante procesos de insolación y revelado.
Un buen fotolito ha de ofrecer la máxima opacidad posible en las zonas impresas para que nos permita obtener pantallas correctamente reveladas y una estampación bien definida.
Mira nuestra catálogo de Fotolitos
4. Backlights
La impresión en backlight se basa en la utilización de materiales de alta calidad fotográfica y translucidos, para así después incluir la aplicación de las luces LED o de tipo fluorescentes en el interior del soporte y de esta manera se puedan obtener los mejores efectos y mayor luminosidad.
Consulte en nuestra tienda
5. Propileno
Se trata de un material que ofrece una gran relación ligereza-rigidez-resistencia. Al mismo tiempo es un material especialmente pensado para exteriores ya que tiene propiedades hidrófugas y anticorrosivas
6. Lienzos
Material resistente al envejecimiento, especialmente concebidos para la impresión de obras pictóricas y fotografía artística Fine Art
7. Textiles
Y como no, no podían faltar soportes textiles muy utilizado para

- Foto decoración
- Decorados con tela
- Stands de ferias
- Cuadros textiles
- Decoración de tiendas e interiores
- Telas personalizadas
- Banderas personalizadas
- Fly Banners
- Telas eventos deportivos
- Decoración de Stands
- Telas para teatros
- Photocalls
¿Te ha gustado?
Ahora ya sabes un poco mas sobre el mundo de la impresión en gran formato. Si te ha gustado, visita nuestra web para ver el amplio catálogo de productos que distribuimos y no olvides compartir en tus redes sociales